Saltar al contenido

Requisitos para Cambiar BENEFICIARIO EN INFONAVIT: Guía 2024

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece la posibilidad de cambiar el beneficiario de un crédito hipotecario en caso de fallecimiento del titular. Este trámite es importante para asegurar que la vivienda se entregue a la persona deseada.

En esta guía completa, te explicaremos los requisitos, documentación y pasos a seguir para cambiar el beneficiario de un crédito Infonavit de forma exitosa.

¿Por qué cambiar el beneficiario del Infonavit?

Existen diversas razones por las que una persona puede querer cambiar el beneficiario de su crédito Infonavit, como:

  • Fallecimiento del titular: Si el titular del crédito fallece, es necesario cambiar el beneficiario para que la vivienda se entregue a la persona que lo desee.
  • Divorcio o separación: En caso de divorcio o separación, uno de los cónyuges puede solicitar que se cambie el beneficiario del crédito.
  • Incapacidad del titular: Si el titular del crédito queda incapacitado para seguir pagando las mensualidades, puede solicitar que se cambie el beneficiario.

Requisitos para Cambiar Beneficiario en Infonavit:

Los requisitos para cambiar el beneficiario del Infonavit pueden variar según la situación del titular. Sin embargo, en general, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser titular del crédito Infonavit.
  • Estar al corriente en los pagos del crédito.
  • No tener un crédito Infonavit vigente con otro beneficiario.
  • Presentar la documentación requerida.

Documentación Requerida para Cambiar Beneficiario en Infonavit:

La documentación requerida para cambiar el beneficiario del Infonavit puede variar según la oficina del Infonavit donde se realice el trámite. Sin embargo, en general, se deben presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud de cambio de beneficiario.
  • Acta de nacimiento del titular.
  • Acta de matrimonio o concubinato (si aplica).
  • Acta de defunción del titular (si aplica).
  • Identificación oficial vigente del nuevo beneficiario.
  • Comprobante de domicilio del nuevo beneficiario.

Pasos para Cambiar Beneficiario en Infonavit:

Procedimiento para Cambiar al Beneficiario en Infonavit:

  1. Visita la oficina local del Infonavit: Acude a la oficina del Infonavit más cercana para iniciar el proceso de cambio de beneficiario.
  2. Presenta la documentación necesaria: Asegúrate de llevar contigo toda la documentación requerida para el trámite. Esto puede incluir identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio, y otros documentos específicos dependiendo de la situación.
  3. Realiza el pago de las tasas correspondientes: Para completar el proceso, es necesario realizar el pago de las tarifas administrativas correspondientes al cambio de beneficiario.
  4. Aguarda la resolución de la solicitud: Una vez presentada la documentación y efectuado el pago, deberás esperar a que el Infonavit procese tu solicitud y emita una resolución.
  5. Recoge el nuevo título de propiedad: Una vez que tu solicitud sea aprobada, podrás recoger el nuevo título de propiedad que refleje el cambio de beneficiario, asegurándote de que ahora esté a nombre del nuevo beneficiario designado.»

Consejos para Cambiar Beneficiario en Infonavit:

Requisitos para Cambiar BENEFICIARIO EN INFONAVIT: Guía Completa

  • Organiza todos los documentos necesarios antes de comenzar el trámite, esto garantizará un proceso más fluido y eficiente.
  • Si tienes preguntas o inquietudes sobre el procedimiento, busca asesoramiento legal para obtener claridad y seguridad en cada paso.
  • Si el cambio de nombre del titular implica actualizar otros documentos, como escrituras o contratos, inicia el trámite con suficiente anticipación para evitar contratiempos.
  • Mantén la paciencia durante el proceso, ya que la actualización de información puede llevar varios meses en completarse. Mantente informado sobre el progreso y sigue las indicaciones del Infonavit para asegurar un resultado satisfactorio.

Lee también: Requisitos para COMPRAR CASA USADA con INFONAVIT

Tabla de Requisitos para Cambiar Beneficiario en Infonavit

RequisitoDescripción
Ser titular del crédito InfonavitEl titular del crédito debe ser el que solicite el cambio de beneficiario.
Estar al corriente en los pagos del créditoEl crédito no debe tener ningún pago atrasado.
No tener un crédito Infonavit vigente con otro beneficiarioEl titular no puede tener otro crédito Infonavit con un beneficiario diferente.
Presentar la documentación requeridaSe debe presentar la documentación completa que se solicita para el cambio de beneficiario.

Conclusión:

Cambiar el beneficiario del Infonavit es un trámite legal que requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir los pasos establecidos. Si estás pensando en hacerlo, te recomendamos que te informes bien sobre el proceso y que busques asesoría legal si lo necesitas.

Recuerda:

  • Los requisitos y los pasos para cambiar el beneficiario del Infonavit pueden variar según la situación del titular.
  • Es importante leer cuidadosamente la información proporcionada por el Infonavit antes de iniciar el trámite.

Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite de cambio de beneficiario?

El tiempo que tarda el trámite de cambio de beneficiario puede variar según la oficina del Infonavit donde se realice. En general, el proceso puede tardar de 3 a 6 meses.

  1. ¿Qué debo hacer si mi solicitud de cambio de beneficiario es rechazada?

Si tu solicitud de cambio de beneficiario es rechazada, puedes solicitar una reconsideración o presentar un recurso de amparo.

  1. ¿Puedo cambiar el beneficiario de mi crédito Infonavit si tengo un crédito conyugal?

Sí, puedes cambiar el beneficiario de tu crédito Infonavit si tienes un crédito conyugal. Sin embargo, es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo con el cambio.

  1. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre el cambio de beneficiario en Infonavit?

Puedes encontrar más información sobre el cambio de beneficiario en Infonavit en la página web del Infonavit: [se quitó una URL no válida] o en las oficinas del Infonavit de tu estado.

Recursos adicionales:

La información legal con la que se hizo este artículo  fue consultada en: